Salud Mental de la Mujer | Psicóloga Feminista Online en Barcelona

Mi práctica parte de la necesidad de despatologizar la insatisfacción femenina y validar las quejas y contextualizarlas proponiendo una perspectiva de cambio.
La salud mental de las mujeres ha sido históricamente minimizada y patologizada. Muchos de nuestros malestares han sido reducidos a simples quejas, sin ser validados ni comprendidos en su contexto. En mi práctica, me esfuerzo por reconocer y legitimar estas experiencias, entendiendo que son respuestas válidas a las presiones y opresiones que enfrentamos.
Por otro lado, las mujeres enfrentamos problemáticas marcadamente propias. Incluso nuestras depresiones tienen apellidos: depresión posparto, depresión premenstrual, depresión por nido vacío, depresión de la mediana edad.
También estamos estadísticamente más afectadas por enfermedades de dolor crónico, como el lupus, la fibromialgia o la fatiga crónica, y somos quienes sufrimos en mayor proporción trastornos alimentarios.
Está comprobada la falta de investigación científica en torno a estas problemáticas, así como la carencia de psicoeducación para su reconocimiento y posterior búsqueda de ayuda o transformación. Basta observar el desconocimiento general que muchas mujeres tienen sobre sus propios ciclos hormonales.
Mi atención se basa en una perspectiva feminista que reconoce los malestares derivados de los mandatos patriarcales y las opresiones asociadas a la biología femenina. Además, considero aspectos biológicos como el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia, entendiendo su influencia en la salud mental.
Si quieres, lee más sobre mi trabajo en mi blog y mi newsletter