Malestar Emocional |
Cuando algo dentro pide ser escuchado
Hay momentos en los que todo parece funcionar, pero por dentro algo se detiene.
A veces se siente como un nudo en el pecho, una presión en el cuerpo o una tristeza sin motivo aparente.
Otras veces, simplemente como una sensación de vacío, de no poder con todo, o de estar desconectada de una misma.
El malestar emocional no siempre tiene nombre ni diagnóstico, y tampoco lo necesita para ser importante.

Puede surgir a primera vista por cansancio, sobrecarga, duelos, relaciones exigentes, desigualdades, o por la acumulación silenciosa de años de autoexigencia y cuidado hacia los demás.
Una mirada que no juzga
Desde mi enfoque, el malestar se entiende como una respuesta, un intento de solución fallido a un conflicto interno.
Desde una mirada feminista y contextual, considero que muchas de las emociones que nos abruman no son solo personales, sino también sociales: tienen que ver con los roles que asumimos, los mandatos, las expectativas y las presiones externas.
Reconocerlo es el primer paso para recuperar la capacidad de decidir, de cambiar y de cuidarte sin culpa.
Acompañamiento terapéutico
El espacio de psicoterapia que ofrezco está pensado para acompañarte sin juicios, desde una escucha respetuosa y atenta.
A través de la conversación particular en la terapia, trabajaremos en descifrar la narrativa en la que has construido tu mundo, identificar los patrones que se repiten y abrir nuevas formas de estar contigo misma.
Puede ser un buen momento para comenzar un acompañamiento si:
- Te sientes agotada emocionalmente o desconectada de ti.
- Tienes la sensación de estar en pausa, sin rumbo o sin energía.
- Te cuesta poner límites o priorizarte.
- Intuyes que algo en tu forma de vivir necesita cambiar, pero no sabes por dónde empezar.
Primer paso
Si resuena contigo, podemos tener un primer encuentro para hablar sobre lo que te preocupa y ver si este espacio puede ayudarte.